Tagxedo es una aplicación similar a Wordle para generar nubes de palabras. Además de las características que ofrece Wordle se puede:
Guardar la nube en distintos formatos y dimensiones de imagen, utilizar siluetas o utilizar tus propias imágenes como formas personalizadas, entre otras novedades.
Word it out es una nueva aplicación para realizar nubes de palabras, todavía en versión beta. • Crea nubes de palabras de frases, documentos enteros, direcciones web o tablas. • Decide cómo filtrar el texto, las palabras que quieres que aparezcan y la importancia de éstas. • Diseña la nube como quieras, según los colores, fuentes, disposición o tamaño.
Para reflexionar, de cara al final, me gustaría que nos detengamos en las potencialidades pedagógicas de estas herramientas, no pensadas solo como productoras de objetos estetizados: 1) ¿Creés que esta nube que creaste te permite reconstruir rápidamente lo que trabajamos en la primera clase? 2) ¿Qué modificaciones le harías pensando en este objetivo pedagógico? 3) ¿Qué otras potencialidades y/o usos le podrías dar a esta herramienta en el ámbito educativo?
Tagxedo es una aplicación similar a Wordle para generar nubes de palabras. Además de las características que ofrece Wordle se puede:
ResponderBorrarGuardar la nube en distintos formatos y dimensiones de imagen, utilizar siluetas o utilizar tus propias imágenes como formas personalizadas, entre otras novedades.
Word it out es una nueva aplicación para realizar nubes de palabras, todavía en versión beta.
• Crea nubes de palabras de frases, documentos enteros, direcciones web o tablas.
• Decide cómo filtrar el texto, las palabras que quieres que aparezcan y la importancia de éstas.
• Diseña la nube como quieras, según los colores, fuentes, disposición o tamaño.
Excelente tanto la nube como el comentario.
ResponderBorrarPara reflexionar, de cara al final, me gustaría que nos detengamos en las potencialidades pedagógicas de estas herramientas, no pensadas solo como productoras de objetos estetizados: 1) ¿Creés que esta nube que creaste te permite reconstruir rápidamente lo que trabajamos en la primera clase? 2) ¿Qué modificaciones le harías pensando en este objetivo pedagógico? 3) ¿Qué otras potencialidades y/o usos le podrías dar a esta herramienta en el ámbito educativo?